top of page

Qué está pasando con las MUJERES



Me levanto con una idea en la mente que deseo compartir contigo. En los últimos días me encuentro conversando con muchas mujeres, no alumnas sino amigas recientes, mujeres que encuentro en diferentes espacios, “por casualidad” y surge la conversación.


Son muchas, somos muchas las que sufrimos disfunciones y/o enfermedades en nuestro útero, desde miomas, cáncer, abortos complicados y reiterantes, imposibilidad de concebir… Esta situación me llevó a hacerme varias preguntas hace años y ahora las pongo sobre la mesa:

¿porqué cuesta concebir? ¿Porqué el 75% de las mujeres de entre 35 y 45 años tienen miomas, porqué cada vez hay más mujeres que sufren cáncer de útero? Y un largo etc.


Se ha convertido en un tema que va más allá de lo personal e individual de salud femenina sino en un tema claramente social.

Mónica Felipe, @monicafelipelarralde sobre este tema, su visión y abordaje sobre el cuidado personal y el sistema sanitario y social me fascina. Te dejo un vídeo que puede ser de tu interés. VISTA PREVIA 10:21 Preguntas y respuestas del webinar “Aprende a relajar el ... YouTube · Mónica Felipe-Larralde12 nov 2020



La imposición del patriarcado, si miramos desde un universo más amplio hasta llevarlo a lo más cercano y personal… el abuso de poder y la presión social de lucha entre hombres y mujeres, cuando la mujer ha de demostrar que necesita superar al hombre… la falta de aceptación e inclusión de la familia en el mundo social y la invisibilidad de todo lo que conlleva ser madre y ser mujer. No se le da el valor suficiente a: estar a cargo de la casa y la familia, no se considera que educar a nuevas personitas a tiempo completo desgasta a cualquiera, e incluso anula.

No se cumple con el estándar requerido de ser la SUPERWOMAN, establecido a nivel social.


Mucha exigencia, comparativo masculino femenino (lucha) y ausencia de el valor personal.


Para muchas mujeres este es un súper viaje que a veces ni siquiera a elegido conscientemente, sino que es lo que tocaba. Para otras, la elección de no tener hijos, la imposibilidad de tenerlos…MUCHAS VIDAS, MUCHAS VISIONES


La realidad es que hay un número elevado de mujeres que sufren en silencio, que no se sienten escuchadas y ni vistas en este problema que ya es cuestión social y que se hace necesario que tome mayor visibilidad. Comenzando por el sistema sanitario, la carencia de respeto y humanidad que existe en muchos centros y ginecólogos/as.

Es por ello que cada vez más, más mujeres busquen el sostén de otras mujeres que puedan empatizar y entender el sufrimiento que supone vivir estas experiencias


La mía propia, mi primer mioma se manifestó después del primer aborto, con los años he vivido 5, algunos muy dolorosos dónde no me sentí comprendida ni apoyada por mi compañero. Después de 15 años de mucho indagar en mí, de pruebas en el hospital dolorosas físicas y emocionales, mi gran deseo de ser madre y no poder concebir, la pérdida…


En este viaje personal me veo transitando por muchos estados de ánimo y mucho dolor. Los miomas siguieron creciendo y descubro mucho de lo hay detrás a nivel mental y emocional. El valor, la imposibilidad (inconsciente) de desarrollarme en mi creatividad, el no sentirme comprendida, ni valorada por mi compañero. Por supuesto también incluyo un patrón de pensamiento muy inconsciente, de la búsqueda del valor, el reconocimiento a través del otro y la falta de confianza en mi misma (ni yo era consciente de esto, siempre fui muy decidida e independiente), valorarme sin esperar que el otro lo haga.


Como ves este tema tiene diferentes vías de visión y perspectiva, un abanico amplio que nos invita a parar y reflexionar como mínimo. Y ya no es cuestión de mujeres, es cuestión de todas y todos incluyendo el sistema social donde vivimos.

Seguiré indagando, reflexionando sobre este tema desde visiones diferentes. Gracias por estar al otro lado.


Eva María Vázquez

7 de Julio del 2021


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page